¿Cómo está la raza YouTube? Soy el doctor Esteban Tu Dentista de Confianza. Soy dentista con especialidad en ortodoncia y te saludo desde la bella ciudad de Querétaro México.
En esta ocasión, vas a saber para qué sirven esas liguitas que van entre tus Brackets de arriba y los Brackets de abajo que no te encanta usar, pero como son necesarios a lo largo de tu tratamiento, acompáñame, te vas a sorprender.
Como ya lo mencioné, hoy vamos a descubrir para qué sirven las famosas liguitas que usas entre los Brackets y que son indispensables, no son necesarias, son indispensables a lo largo de cualquier tratamiento de ortodoncia, sea cual sea el problema que tengas.
La principal función de una liguita es justamente acercar o aproximar los dientes a una posición deseada según como estén inicialmente esos dientes. Entonces, lo que pasa que los Brackets normalmente funcionan súper bien, pero es bien importante que sepan lo siguiente. Los Brackets no son suficientes a lo largo el tratamiento para lograr los objetivos que estamos buscando.
Por ejemplo, vamos a ver esta fotografía de un paciente. Vean cómo los dientes están prácticamente derechos todos ya no hay mucho que hacer y aun así hay temas con la mordida. Hay algunos espacios entre los dientes de arriba y los de abajo y justamente aquí es donde entran los elásticos de ortodoncia, vamos a empezar a llamarlos así, tal cual, por su nombre, y sirven justamente como les decía, para acercar o aproximar los extremos en este caso que son un diente o grupos de dientes entre ellos. Y así, en este caso, mejorar la mordida o lograr el objetivo que estemos buscando en cada tratamiento.
Hoy les voy a mostrar tres aplicaciones, tres casos completamente reales en los cuales ustedes se van a dar cuenta lo importantes que son en cualquier tratamiento de ortodoncia.
CASO 1
Muy bien, vean como mi paciente tiene un problema, su mordida; los dientes no están mucho chuecos, cabe aclarar. Pero vean como en los dientes frontales hay detalles importantes, hay mucho espacio entre los dientes de arriba y los dientes de abajo. Se observa una incorrecta, es una mordida borde a borde, también se le conoce como una mordida clase dos. Una mordida correcta se debe de ver como un engrane.
Entonces, ¿qué es lo que tenemos que hacer con este paciente? Bueno, pues corregir la mordida y para eso, en este caso, yo usé un aparato cuyo elástico está completamente tenso y sirve para aproximar los dientes entre sí.
De manera que los dientes de arriba se vayan hacia atrás y los dientes de abajo se vayan hacia adelante haciendo el engranaje mejore sustancialmente y lo llegamos a lograr en la gran mayoría de los casos.
Observen como corrige prácticamente por completo y llegamos a ese objetivo del tratamiento dado que ya se empieza a observar ese engranaje, por cada dos dientes de abajo hay uno arriba, dos abajo, uno arriba y viceversa. Entonces, este tipo de tratamientos ya se vuelven muchísimo más fácil porque solamente tenemos que corregir los dientes chuecos.
Uno de los objetivos de los elásticos es la corrección de una mordida cuando esta se encuentra mal.
CASO 2
Vamos a ver siguiente caso, aquí tenemos básicamente la misma situación que el caso anterior, fíjense como los dientes están completamente derechitos. Ya pasamos esa fase que se le llama de alineación y enderezamos los dientes, ¿pero que pasa? los molares o los dientes antagonistas están súper lejos uno del otro. Se observan uno espacios bien grandes, muy marcados a pesar de que los sientes están derechos. Se nota incluso el arco está súper curveado.
Entonces aquí creo que es muy lógico para que sirve un elástico en la medida que este se estire más, pues más se va a acercar los dientes a su posición deseada, entonces el paciente siempre los va a traer. Es bien importante que esto lo sepan; se deben usar todos los días todo el día y cambiarlos cada a ocho horas, porque si usas el mismo elástico todo el día, la liga va a terminas rota.
Entonces deben tener siempre la misma fuerza y por eso se tiene que cambiar ocho cada ocho horas.
En la siguiente serie de imágenes puse mes por mes para ver el avance y porque es un caso muy reciente. Iniciamos en agosto, en septiembre, ya se empieza a notar un poquito de mejoría. Ok, a lo mejor varios son muy observadores y me dirán: la verdad es que, yo no le veo mucha diferencia. Se sigue viendo mucho espacio entre los dientes de arriba y los de abajo. Así que tú digas wooow, no mejoró mucho.
¡Pues tienen toda la razón! por eso es súper importante que ustedes sean muy constantes con el uso de los elásticos. Nada que un día sí y otro no y otro tampoco, porque así no funciona.
Vamos a ver el avance de agosto a octubre, ahora sí, se empiezan a notar los cambios. Ya se nota un cambio bastante considerable. Gracias a que el paciente es muy constante con sus elásticos.
Entonces, ¿para qué sirven también los elásticos de ortodoncia? para un mejor asentamiento y detallado de manera que los dientes deben determinar más o menos así.
A pesar de que los dientes están completamente derechos. La mordida está asentada en un íntimo contacto de los dientes superiores con los inferiores. Entonces, uno de los mayores objetivos de todo tratamiento ortodoncia es que no solamente los dientes estén derechos, sino que la mordida está perfectamente acoplada entre los dientes antagonistas o los de arriba y los de abajo.
CASO 3
Tercer y último caso, esto les va a encantar. Vean aquí mi paciente tenía los dientes bastante chuequitos.
Su principal motivo de consulta era justamente este canino que ustedes están viendo aquí. Este canino estaba completamente encimado no había lugar para que bajara debido a que el lugar que le corresponde estaba ocupado por otro diente.
Entonces, lo que decidimos con mi paciente fue hacer una extracción del diente que estaba ocupando el lugar del canino. Y así, una vez que tengamos ese espacio de extracción disponible para bajar al camino, entonces lo vamos a llevar al lugar que le corresponde.
¿Y cómo lo hicimos? Justamente con un elástico y sin necesidad de tanto Bracket, tanta aparatología.
Lo que hicimos fue hacer la extracción, pusimos un botoncito para que se agarre el dientito. Pusimos un micro implante para ferulizar la zona, para que esto no se mueva y para que el elástico se esté llevando al canino hacia la posición adecuada, mientras que los dientes de abajo no se mueven gracias al micro implante. Observen como está completamente estirada liga lo cual hace que el canino a su vez se acerque al lugar a donde queremos que el canino de arriba se posicione.
Veamos como en la medida que el paciente coopera, usa los elásticos y sigue todas las indicaciones, se comienzan a ver de un mes a otro los cambios. ¡Es impresionante!.
En la siguiente imagen ya hay un cambio muy notorio en la posición del canino superior, ya está muchísimo más cerca de la posición deseada y ya nos consumió un poquito el espacio de extracción.
Todavía nos falta un poco, pero vean cómo al mes siguiente ya tenemos un cambio tan radical. Y esto, en un curso normal, debió haber tomado de dos a tres meses de evolución. O sea, otra función de los elásticos es alinear los dientes y simplificar las mecánicas del tratamiento.
Entonces, veamos en las siguientes imágenes cómo empezamos y cómo terminamos en cuestión de dos a tres citas, en un lapso de dos a tres meses tenemos cambios súper notorios. Vean cómo el paciente no tiene Brackets en todos los dientes. Simplemente usamos una liguita, una mecánica bien planeada y listo, punto se acabó.
Hasta aquí llegamos el día de hoy, se despide de ti el doctor Esteban, Tu Dentista de Confianza, hasta el próximo mes.
Te invito también a que me sigas en el resto de mis redes sociales, que si Facebook, que sigue Instagram, que si TikTok, ahí estamos presentes en todas y te espero también por medio de tus la comentarios y suscripciones a este canal.
Puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.
Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram
Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.
Sígueme